En China han levantado un rascacielos de 57 plantas en 19 días

Os dejo un enlace a un video en youtube donde se ve como una empresa china levanta un edificio de 57 plantas en 19 días, todo un prodigio del prefabricado industrial aplicado a la construcción.

Mucho me temo que el resultado final carecerá de los mínimos standards de calidad.

El año pasado estuvimos en Argelia dentro de un programa de internacionalización de las empresas de construcción españolas. Hicimos muchos contactos y tuvimos la oportunidad de conocer «a fondo» gran parte del país y su cultura. Es un país en pleno desarrollo, están construyéndolo a marchas forzadas, con una necesidad de vivienda, carreteras, hospitales, universidades etc, impresionante. El sector de la construcción está muy anticuado, tienen unos niveles de calidad muy bajos a nivel de proyecto y de ejecución, mano de obra sin cualificar y prácticamente ninguna industria auxiliar. Los materiales locales son… no tengo palabras.

Las empresas extranjeras que allí trabajan son mayoritariamente chinas, con grandes obras en marcha, construyen las viviendas de dos en dos mil. Sinceramente, daba pena ver los acabados y las calidades interiores, cierto que el precio que pagan los argelinos es muy bajo.

El caso es que cuando vimos su forma de trabajar pensamos que habíamos llegado al dorado, no solo íbamos a romper, nuestra capacidad de organización y calificación técnica es muy superior, sino que terminado de construir el país tendríamos años de trabajo para reconstruir todo lo que los chinos estaban dejando atrás. En fin, al final no hubo garantías de pago y abandonamos, una experiencia mas que nos llevamos en la mochila. Algún día publicaré algunas fotos.

Eso sí, los chinos son rápidos.

Un saludo

Anuncio publicitario
Publicado en Uncategorized | Etiquetado | Deja un comentario

Vivienda de 4 dormitorios, otra alternativa.

Piso 4 dormitorios ByC mod

Ya tenemos una nueva distribución alternativa a la solución de 4 dormitorios de 139 m2/útiles. Una pasada de vivienda.

Distribuye en cuatro dormitorios dobles con armarios empotrados, el dormitorio principal con un gran vestidor, dos baños y un aseo, una despensa – sala de plancha, cocina, un salón con un estudio incorporado y dos terrazas. El dormitorio principal parece un apartamento con su terraza privada!.

En fin, como veis existen muchas posibilidades en distribución de las viviendas, siempre dentro de los límites de la arquitectura, hay que respetar bajantes, pilares y demás elementos, pero se pueden hacer buenas distribuciones y sobre todo, adaptarlas a las necesidades del cliente.

Un saludo y buen fin de semana.

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Edificio Lúmina, una búsqueda en google.

busqGoogle

Tengo que reconocer que la búsqueda del nombre al edificio no fue fácil. No queríamos caer en los tópicos habituales y que el nombre tuviese sentido, que intuitivamente representase las condiciones de sol e iluminación que este edifico tiene, amplias terrazas, grandes huecos de ventanas etc. Sin olvidar lo contemporáneo de su arquitectura.

Las tormentas de ideas fueron … eso, tormentas. Barajamos edificio del sol, torre del sol y otros muchos nombre mas que no me atrevo a confesar.

Tras la publicación del anuncio en La Nueva España y el espectacular aumento de visitas a la web, el programa de seguimiento permite ver los términos de búsqueda, descubrimos que mucha gente utiliza el término «edificio lúmina» como puerta de entrada. Sorpresa al ver las imágenes que destaca el buscador. En el mundo hay varios edificios con el mismo nombre, y todos son representativos, mucha altura, grandes ventanales y arquitectura destacada. En fin, parece que elegimos un buen nombre.

Un saludo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , | Deja un comentario

Plantas de garaje, Edificio Lúmina.

garajes BASICO-1Ng garajes BASICO-3Ng

Finalmente, tras unos retoques y una consulta a los servicios de arquitectura del Ayuntamiento de Oviedo, ya tenemos los planos definitivos de los garajes del edificio Lúmina.

El edificio cuenta con tres sótanos destinados a plazas de aparcamiento y trasteros. Los dos primeros de uso exclusivo para los propietarios y el tercero de libre venta. El acceso es excelente con rampa de dos carriles y cómodo acceso a las plazas.

Estos planos difieren de la versión anterior en que bajan las dos escaleras hasta el sótano en vez de una, de ahí el ajuste en la distribución de plazas. El sótano -1 y el -2 son iguales.

En el sótano tercero queda un espacio bajo la rampa que, en principio, estará destinado a zona de lavado de coches. Las plantas dispondrán de un aseo. Ya sé que su mantenimiento no suele ser el mas adecuado, pero es muy útil a todos los efectos, os lo digo yo que tengo niños pequeños.

Perdonad si la resolución no es muy buena y tenéis alguna dificultad para ver los anchos de las plazas, pero es que el soporte informático del blog no admite mayores resoluciones. De cualquier forma si alguno de vosotros queréis un plano en mayor resolución me lo pedís y os lo envío sobre la marcha.

Ya he puesto en circulación entre los compradores de vivienda el plano para que escojáis plaza. Voy por orden de reserva, en unos días lo tendréis en vuestro correo.

Un saludo

Publicado en calidades, edificio lúmina, planos, Prado de la Vega | Deja un comentario

Mejoras en la vivienda tipo D – 3 dormitorios

Dcolor2 bañoD

Continuamos revisando la distribución de las viviendas y atendiendo las sugerencias de las personas que os habéis interesado por el Edificio Lúmina.

Una de las viviendas mejor orientadas del edificio es la Tipo D. Con un espacio muy aprovechado, una gran terraza de 12 m2 y baño principal con ventana, siempre la consideramos algo escasa en armarios empotrados. En principio colocamos dos armarios empotrados en el dormitorio principal, pero el segundo, enfrente del baño, condicionaba mucho la distribución del dormitorio y no ampliaba la capacidad lo suficiente. Pensamos que el propietario aprovecharía mejor el espacio, de acuerdo a su mobiliario, colocando un armario a medida.

En este caso hemos instalado un gran armario a la entrada de la vivienda en compensación, creo que la idea ha sido buena. Como veréis en el libro de calidades, los armarios van revestidos por dentro con balda maletero y cajonera. Las puertas son rechazadas en roble y en el supuesto de llevar tres puertas la central en espejo. Un armario a la entrada de la casa con un buen espejo se agradece y resuelve el correcto almacenamiento de las prendas mas grandes.

Por otro lado queríamos ampliar el plato de ducha del baño principal. Os dejo aquí dos propuestas que nos presenta el arquitecto, a cual mejor. En nuestra opinión. el plato de ducha cuanto mas grande mejor.

Espero que sea de vuestro agrado, un saludo.

Publicado en baños, edificio lúmina, materiales, planos, Prado de la Vega | Deja un comentario

Cerámicas Saloni, otras propuestas.

baño E2 baño E3 baño E4 baño E5

Ya tenemos el catálogo general de Saloni y estamos seleccionando los modelos para baños y cocinas. Esto no quiere decir que Saloni finalmente sea la casa que suministrará la cerámica, pero tiene buen material y como decía en otro post, los modelos van un paso delante de otros fabricantes, su calidad es incuestionable.

Estas infografías corresponden a las series SOUND, TIVOLI y GARD. Os recomiendo que visitéis su web, las presentaciones de los modelos tienen mucha mas calidad que estas infografías, se aprecian mejor los detalles.

El propósito de modelizar un baño, no es otro que ayudar a visualizar al cliente de la promoción el resultado final. Uso el modelo de sanitarios de Roca que va en la hoja de calidades, el radiador toallero y el plato de ducha. Las infografías están a escala. Siento no dar con una iluminación mas realista, pero estos días estoy informando en la caseta y tengo menos tiempo, seguiré trabajando en ello.

Valga como ejemplo, seguiremos investigando casas de cerámicas, cualquier opinión será bienvenida.

Un saludo desde Prado de la Vega.

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | Deja un comentario

Vivir la arquitectura saludable.

arquitectura  saludable

En el Edificio Lúmina contamos con una dirección técnica muy capacitada para el desarrollo de un proyecto de esta envergadura.  Son tres las especialidades del que intervienen en la construcción de un edificio. Por una parte está el Arquitecto, redactor del proyecto en su más amplio concepto y coordinador del resto de especialidades que lo integran, calculo de instalaciones, cálculo de estructura, normativa aplicable etc. Responsable de la ejecución del proyecto es el Aparejador o Ingeniero Técnico. En este caso contamos con Teodoro Ramos. El se encarga de supervisar los materiales, el cumplimiento de las normativas vigentes y de su puesta en obra entre otras responsabilidades. En definitiva es el responsable de la buena ejecución. Finalmente la ingeniería, en este caso Junquera Ingenieros, que redactan los proyectos específicos de calefacción, gas, electricidad, ventilación etc.

En la elección de los profesionales cuenta especialmente su experiencia en proyectos similares, capacidad de integración al equipo y grado de implicación con el proyecto.

Os cuelgo un artículo que me envía Teodoro sobre arquitectura saludable, esta escrito por un periodista-doctor en medicina Dr. Beltran, que recoge, en cierta medida, la forma de pensar de Teodoro. De él han surgido la idea de colocar un interruptor en la vivienda que corte el suministro eléctrico en las tomas de iluminación de la vivienda, evitar que los cables de las instalaciones nos crucen por detrás de la cabeza en la cama, una buena protección contra el ruido y el uso de intercambiador de calor en el sistema de ventilación interior de las viviendas, entre otros muchos mas detalles que van a hacer que el Edificio Lúmina funcione de verdad.

Participamos de las ideas del artículo del Dr. Beltran, Teodoro se encargará de aplicarlas en obra.

Un saludo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | Deja un comentario

Visita Cerámicas Saloni

saloni 1 saloni 2 saloni 3 saloni 4 saloni 5

El pasado jueves visitamos la exposición de cerámicas que Saloni tiene en Gijón. Son proveedores habituales junto con Marazzi y Porcelanosa. Cada uno en su estilo, Saloni siempre ha dispuesto de muy buena calidad en cerámica, diseños actualizados y un excelente sistema de distribución. En su día visitamos sus instalaciones en Castellón, por el año 2004, y nos sorprendió su avanzada tecnología de fabricación.

Uno de sus éxitos es el sistema de atención al cliente y puesta en obra del material. Todas las reformas van en palet individual con sus instrucciones de colocación perfectamente identificadas. Yo adapté este sistema a las reformas en toda la vivienda y funciona si hay rigor y organización.

Os dejo unas fotografías de algunos materiales que nos llamaron la atención, podéis visitar la web de Saloni y ver todo su catálogo. Ya en el anterior post, con las infografías de los baños, mostraba interés en buscar otros materiales para los fondos de los platos de ducha, los que presentamos los habíamos usado en anteriores promociones, no exactamente estos unos muy similares, y no es que estén mal, hay combinaciones muy elegantes, tenemos que avanzar en las propuestas. Estas series de Saloni están mas actualizadas y, sobre la misma idea, plantean texturas muy interesantes. Estamos a la espera de muestras y catálogos nada mas que los recibamos los bajo a la oficina de ventas.

Aprovecho la ocasión para agradecer el interés a todos los que os acercasteis por la caseta y pedir disculpas a los que no pude atender, la verdad es que hubo momentos de agobio. Os recuerdo que de 12 a 14 y de 16:30 a 20 H de lunes a viernes la oficina de ventas está abierta.

Un saludo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , | Deja un comentario

Proyecto en constante revisión.

dorm1 dorm2

En constante revisión, somos unos inconformistas o mejor dicho unos perfeccionistas. Entenderéis la complejidad de un proyecto de arquitectura, es mucho mas que un armario,  una puerta o un grifo. Cimentación, cálculo de estructura, estudio de las orientaciones, cerramientos, distribuciones, instalaciones etc etc. Muchas veces los pequeños detalles o  soluciones adoptadas se pueden mejorar o adaptar a las necesidades de cada familia.

En este caso Ignacio, que está haciendo un gran trabajo de estudio, consigue un excelente armario en el segundo dormitorio de las viviendas tipo B-C de dos dormitorios. Hace forma de vestidor, con una de las puertas en espejo casi resolvemos los problemas de «que me pongo esta mañana».

Un saludo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Detalle interior portal, buzones y textura de fondo.

portalWWenge

Ahora que ya tenemos el portal modelado seguimos probando texturas y colores. Tengo que ir trabajando sobre detalles a baja resolución, la combinación de luces exteriores e interiores, texturas reflectantes y con volumen relentilizan mucho la generación de imágenes.

Los buzones cromados con formato revista (que luego recibimos nuestras publicaciones favoritas todas arrugadas) quedan muy espectaculares sobre el mueble colgante acabado en wengué que diseñó Antonio. Al fondo una textura acabado en piedra tipo piedraflex que permite recubrir paredes con curvas, estoy intrigado por como lo fabrican. Lo hemos visto en muestras y permite retroiluminación haciendo la piedra trasparente!. En el suelo hemos pensado en una piedra blanca sobre la que colocaremos, como en el ejemplo, una decoración vegetal sin mantenimiento.

No sé si lo apreciaréis, el muro de piedra tiene iluminación led en los encuentros con la pared vertical. Va a quedar muy chulo y como he leído en un comentario muy elegante. Ya tenemos una idea para proporcionarle un tono de color a algún elemento del portal y romper con la seriedad del wengué.

Os iré colocando mas detalles en el tiempo, el portal esconde algún secreto mas.

Un saludo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , | Deja un comentario